Condiciones generales de venta y reclamaciones
Condiciones generales de la tienda en línea EDGAR-CENTRAL.NET
Disposiciones introductorias
La tienda online edgar-central.net (en lo sucesivo denominada eshop) es operada por Helvion UAB (en lo sucesivo denominado el «Operador»), sobre la base del representante exclusivo del vendedor de la mercancía, que es BEFIMATA s.r.o., con domicilio social en Praga 9, Prosecká 851/64, ID: 08878081, República Checa. El Operador está autorizado a representar al Vendedor en todos los asuntos relacionados con la venta de mercancías en la tienda electrónica, tales como la comunicación con el Cliente, la celebración del Contrato de Compraventa de conformidad con los presentes Términos y Condiciones, el tratamiento de los datos personales, el cobro del precio de compra, la expedición del envío, la tramitación de posibles reclamaciones y otros asuntos de conformidad con los presentes Términos y Condiciones.
Póngase en contacto con el operador:
Domicilio social:
Helvion UAB
Alejandro Dumas 17 entresuelo
29004 Málaga
España
Dirección electrónica: info@edgarenergia.es
Dirección de devolución (datos de contacto del vendedor):
BEFIMATA s.r.o.
Prosecká 851/64
190 00 Praga 9
República Checa
Estas condiciones generales (en lo sucesivo, «condiciones generales») especifican los derechos y obligaciones del Vendedor y del Comprador, que es un consumidor, es decir, una persona que no actúa en el ámbito de su actividad comercial o otra actividad empresarial (en lo sucesivo, «Comprador») al celebrar y ejecutar un contrato de compra. Las condiciones generales forman parte integrante del contrato de compra celebrado entre el Vendedor y el Comprador.
El Comprador está obligado a familiarizarse con estas Condiciones Generales, y al celebrar el Contrato de Compra el Comprador confirma que ha leído las Condiciones Generales antes de celebrar el Contrato de Compra y que acepta estas Condiciones Generales.
En el caso de que el Comprador no sea un consumidor y adquiera productos como empresario a efectos de su negocio con estos productos, el Comprador está obligado a indicarlo en el pedido.
Pedido y celebración del contrato de compraventa
El Vendedor ofrece la mercancía en la página web de su tienda online, presentando la mercancía con su descripción y, en su caso, una fotografía ilustrativa, el precio exacto IVA incluido.
En caso de interés en la compra de la mercancía, el comprador está obligado a rellenar el formulario de pedido, siendo la cumplimentación de todos los datos prescritos por el formulario una condición para la validez del pedido. El Vendedor confirmará sin demora la recepción del pedido al Comprador, automáticamente a través de un mensaje de correo electrónico enviado por el Vendedor al Comprador a la dirección de correo electrónico facilitada por éste.
El Vendedor se reserva el derecho, por razones objetivas, por ejemplo, el alcance de la entrega, el precio, etc., de solicitar al Comprador que confirme el pedido de forma adecuada, por ejemplo, por escrito. Si el Comprador se niega a confirmar el pedido de la forma solicitada, las Partes acuerdan que el pedido no es válido y que no se ha celebrado ningún contrato, aunque el Vendedor confirme su recepción. El contrato de compraventa se formará mediante el envío del pedido por parte del Comprador y la confirmación del pedido por parte del Vendedor y se celebrará en lengua español. El contrato de compraventa resultante sólo podrá modificarse o anularse por acuerdo de las partes o por motivos legales.
El pedido confirmado del comprador es archivado por el vendedor como contrato de compraventa concluido durante un período de tiempo de conformidad con las disposiciones legales pertinentes, con el fin de su ejecución exitosa y no es accesible a terceros.
Precio y condiciones de pago
El Vendedor está obligado a entregar al Comprador las mercancías solicitadas de conformidad con el Contrato de compraventa celebrado al precio acordado y el Comprador se compromete a pagar el Precio de compraventa. Los precios que figuran en el sitio web son válidos en el momento de realizar el pedido. El Vendedor se reserva el derecho a modificar los precios en caso de error de presentación o en caso de modificación del tipo de cambio o si el precio del proveedor de la mercancía ha variado significativamente, por lo que el Comprador tiene derecho a rescindir el contrato de compra en un plazo de 7 días a partir de la notificación de la modificación del precio de compra al Comprador. El Vendedor tiene derecho a añadir los gastos de transporte al precio de la mercancía.
El Vendedor tiene la opción de pagar los bienes pedidos mediante los métodos de pago especificados en el proceso de pedido en la tienda online. En el caso de pago contra reembolso, los bienes pedidos serán enviados por el Vendedor a la dirección especificada por el Comprador en el pedido, pagando el Comprador los bienes a su recepción.
El precio de compra se considerará pagado únicamente cuando el precio de compra completo se abone en la cuenta corriente del Vendedor o se pague en efectivo en la caja del Vendedor o a la empresa de transporte en caso de pago contra reembolso.
En el caso de pago por transferencia bancaria, el Comprador está obligado a abonar el precio de compra en la cuenta del Vendedor de acuerdo con las instrucciones de pago que el Vendedor enviará al Comprador a la dirección de correo electrónico facilitada por el Comprador junto con la confirmación del pedido. Una vez abonado el importe en la cuenta del Vendedor, éste enviará la mercancía a la dirección especificada por el Comprador en el pedido.
Condiciones de entrega
El Vendedor entregará la mercancía solicitada al Comprador en la dirección indicada por éste o el Comprador tendrá derecho a hacerse cargo de la mercancía en el punto de expedición del Vendedor de acuerdo con lo especificado en el pedido. En caso de entrega de la mercancía en la dirección del Comprador especificada en el pedido, el Comprador se compromete a pagar los gastos de transporte, salvo que se acuerde otra cosa en el contrato de compraventa. El importe de los gastos de transporte se especifica en el contrato de compra y depende del importe del precio de compra establecido en el contrato de compra.
Los plazos de entrega varían según el tipo de mercancía y se indican por separado para cada artículo. Si se indica que los bienes seleccionados están en stock, el Vendedor se compromete a enviar los bienes en un plazo de 4 días. Los plazos de entrega están sujetos a la recepción de todos los documentos especificados en el contrato de compra. El comprador tiene derecho a rescindir el contrato de compra si el vendedor no puede enviarle la mercancía solicitada o entregársela en el punto de expedición del vendedor indicado en el pedido ni siquiera en un plazo adicional de 30 días.
En caso de desistimiento del contrato de compra, el vendedor está obligado a devolver el importe pagado inmediatamente, a más tardar 14 días después del desistimiento, a la cuenta comunicada por el comprador, salvo que las partes acuerden otra cosa. El vendedor se compromete a informar al comprador del envío de la mercancía a la dirección de correo electrónico o al número de teléfono facilitados por el comprador en el pedido.
La mercancía pedida se entrega a tiempo si la mercancía está lista para su entrega en el lugar de cumplimiento a más tardar el último día del plazo acordado o del plazo adicional. Si el Comprador no recibe la mercancía pedida por causas imputables al Comprador, éste correrá con todos los gastos de transporte o de nueva entrega. En caso de que el comprador no lo haga ni siquiera dentro del plazo razonable alternativo previsto, el vendedor tendrá derecho a rescindir el contrato.
Inmediatamente después de la entrega de la mercancía, el comprador está obligado a comprobar junto con el transportista el estado del envío (número de bultos, integridad o daños del envío). El comprador tiene derecho a negarse a aceptar un envío que no se ajuste al contrato de compra, por ejemplo, porque el envío esté incompleto o dañado. Si el comprador acepta del transportista un envío dañado de este tipo, es necesario describir los daños en el informe de entrega del transportista.
El envío incompleto o dañado debe notificarse inmediatamente por correo electrónico a la dirección del Vendedor, debe redactarse un informe de daños con el transportista y enviarse al Vendedor por fax, correo electrónico o correo postal sin demora indebida. La denuncia adicional de que el envío está incompleto o ha sufrido daños externos no priva al comprador del derecho a reclamar el artículo, sino que da al vendedor la oportunidad de demostrar que no existe incumplimiento del contrato de compra.
El vendedor es responsable ante el comprador de que la mercancía esté libre de defectos en el momento de su recepción. En particular, el vendedor es responsable ante el comprador de que en el momento en que éste recibió la mercancía,
- los bienes tienen las características acordadas entre las partes y, a falta de acuerdo, las características que el vendedor o el fabricante describieron o que el comprador esperaba habida cuenta de la naturaleza de los bienes y sobre la base de la publicidad realizada por ellos,
- los bienes son aptos para el uso al que el vendedor declara que se destinan o para el que habitualmente se destinan bienes de esa clase,
- los bienes corresponden en calidad o mano de obra a la muestra o al ejemplar convenidos, si la calidad o la mano de obra se han determinado por referencia a la muestra o al ejemplar convenidos,
- los bienes se encuentran en la cantidad, medida o peso apropiados; y
- los bienes cumplen los requisitos de la legislación.
Si los bienes no reúnen las características mencionadas, el comprador también podrá exigir la entrega de bienes nuevos sin defectos, a menos que esto no sea razonable debido a la naturaleza del defecto; si esto no es posible, el comprador podrá rescindir el contrato de compra. Sin embargo, si esto resulta desproporcionado en vista de la naturaleza del defecto, en particular si el defecto puede subsanarse sin demora indebida, el comprador tiene derecho a que se elimine el defecto sin coste alguno. El comprador también tiene derecho a la entrega de bienes nuevos o a la sustitución de piezas en el caso de un defecto removible si no puede utilizar los bienes adecuadamente debido a la reaparición del defecto tras la reparación o debido a un mayor número de defectos. En este caso, el comprador también tiene derecho a rescindir el contrato de compra.
Si el comprador no desiste del contrato de compra o no ejerce el derecho a que se le entreguen nuevos bienes sin defectos, a que se sustituyan partes de los bienes o a que se reparen los bienes, el comprador podrá exigir un descuento razonable. El comprador también tiene derecho a un descuento razonable si el vendedor no puede entregar bienes nuevos sin defectos, sustituir una parte de los bienes o reparar los bienes, así como si el vendedor no subsana el defecto en un plazo razonable o si la subsanación del defecto causaría al comprador dificultades considerables.
El comprador no tendrá derecho al cumplimiento defectuoso si sabía que los bienes eran defectuosos antes de recibir la entrega o si el comprador causó el defecto.
El comprador tiene derecho a reclamar por los defectos que se produzcan en los bienes de consumo dentro de los veinticuatro meses siguientes a su recepción. Si el defecto se produce dentro de los seis meses siguientes a la recepción, se considerará que los bienes eran defectuosos en el momento de la recepción.
El Vendedor ofrece un periodo de garantía de veinticuatro meses para todos los bienes vendidos. Si los bienes vendidos, su embalaje o las instrucciones que los acompañan tienen un periodo de uso, por ejemplo, una fecha de caducidad, el periodo de garantía expirará al vencimiento de dicho periodo. El periodo de garantía comienza a partir de la fecha de venta (la fecha del hecho imponible, indicada en el recibo-factura de venta). La fecha de caducidad la fija el fabricante de los bienes. El periodo mínimo de garantía se rige por la fecha de caducidad de los bienes.
Otros derechos y obligaciones de las partes relacionados con la responsabilidad del vendedor por defectos pueden estar regulados por el procedimiento de reclamación del vendedor.
Desistimiento del contrato de compra
Si el contrato de compra se celebra mediante comunicación a distancia, el comprador, que es un consumidor, tiene derecho a desistir del contrato de compra sin indicar los motivos y sin penalización alguna en un plazo de 14 días a partir de la recepción de los bienes entregados. El desistimiento del contrato de compra deberá ser enviado por el vendedor dentro del plazo mencionado. En caso de que el comprador ejerza su derecho y desista del contrato de compra, deberá comunicar al vendedor, preferiblemente por escrito, que desiste del contrato, indicando preferiblemente el número de pedido, la fecha de compra y el número de cuenta para el reembolso.
El Comprador también podrá utilizar el modelo de formulario que se adjunta con el envío para desistir del Contrato de compra o bien el Comprador podrá enviar el desistimiento por vía electrónica a la dirección de correo electrónico del Vendedor info@edgar-central.net. Si el Comprador desiste del Contrato de compra, el Vendedor devolverá al Comprador sin demora indebida, y a más tardar 14 días después del desistimiento del Contrato de compra, todos los fondos, incluidos los gastos de entrega, recibidos del Comprador en virtud del Contrato de compra cancelado, de la misma forma en que se recibieron los fondos.
El Vendedor sólo devolverá al Comprador los fondos recibidos de otra forma si el Comprador lo ha aceptado y si no se incurre en gastos adicionales. Al mismo tiempo que la notificación de desistimiento, el Comprador devolverá al Vendedor, a su cargo, la mercancía en su embalaje original, sin daños, sin usar, incluidos los accesorios, todo ello susceptible de reventa. Si el Comprador desiste del Contrato de Compraventa, el Vendedor no estará obligado a devolver al Comprador los fondos recibidos antes de que el Comprador haya entregado la mercancía al Vendedor o demostrado que ha enviado la mercancía al Vendedor. Las mercancías deben enviarse por correo ordinario, no se aceptará el pago contra reembolso.
El Vendedor se reserva el derecho de rescindir el contrato de compraventa si la mercancía pedida ya no se vende o no se entrega.
El consumidor no podrá rescindir el contrato de compra si ha violado el embalaje higiénico de la mercancía (por motivos de salud o higiene).
Protección de datos personales
Al celebrar el Contrato de compraventa, el Comprador acepta el tratamiento y la recopilación de sus datos personales en la base de datos del Vendedor con el fin de cumplir el Contrato de compraventa. El tratamiento de los datos personales del Comprador se lleva a cabo de conformidad con la Ley de Protección de Datos Personales, y el Comprador tiene derecho a retirar por escrito su consentimiento a dicho tratamiento. Los datos personales del Comprador están protegidos contra el uso indebido, y el Vendedor se compromete a no transmitir a ninguna otra persona, salvo a terceros, los datos personales que haya utilizado necesariamente para la ejecución del Contrato de compra.
Los contratos de compra individuales son archivados por el Vendedor en formato electrónico y son inaccesibles. El Comprador tiene derecho a acceder a sus datos personales, derecho de rectificación, incluidos otros derechos legales en relación con dichos datos. Los datos personales pueden eliminarse de la base de datos previa solicitud por escrito del comprador.
Disposiciones finales
Si alguna de las disposiciones de las Condiciones Generales o del Contrato de Adquisición resultara inválida o ineficaz, dicha invalidez o ineficacia no afectará a la validez y eficacia de las restantes partes de las Condiciones Generales o del Contrato de Adquisición, salvo en caso de inseparabilidad con el resto del contenido de las Condiciones Generales o del Contrato de Adquisición.
Cualquier modificación del Contrato de Adquisición sólo podrá realizarse por escrito.
Las presentes Condiciones Generales se aplicarán según lo establecido en el sitio web del Vendedor en la fecha en que el Comprador realice el pedido.
Las presentes Condiciones Generales serán válidas y entrarán en vigor a partir del 1 de septiembre de 2024.